dice.camp is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A Mastodon server for RPG folks to hang out and talk. Not owned by a billionaire.

Administered by:

Server stats:

1.7K
active users

#juegoderol

0 posts0 participants0 posts today

Ayer tuvimos sesión de Leyendas del Noreste, la comunidad de creación de juegos de rol inspirados en mitos e historias del noreste de México con sede en el LabNL. Este año no hemos tenido sesiones abiertas y el desarrollo de Secretaría de Asuntos Paranormales se encuentra en pausa porque hemos sido invitados a dos eventos para los que estamos desarrollando actividades con otras comunidades, por eso mismo a mí me parece que es momento de abrir cuenta en Mastodon pero ¿en qué instancia? ¿mastorol.es sería la mejor opción? ¿hay otras instancias con temática rolera? ¡Lanzo esta pregunta al Fediverso! (y se agradece si le dan boost).

#General #Micronauta #Fediverse #Fediverso #JuegoDeRol #LabNL #LdelN #Mastodon #México #Monterrey

Perfil 2025

Toca presentarme de nuevo ante seguidores que se han ido sumando en meses recientes…

Me llamo Renato Quiroga y soy un artista gráfico enfocado en color digital, rótulos y diseño editorial para Historietas. Estoy tratando de abrirme paso como artista completo e ilustrador. Vivo en un mar de libros, historietas, música, películas… y más libros. Cocinar, leer, dibujar, la fotografía y andar en bicicleta son algunos de mis pasatiempos. El año pasado trabajé en varias novelas gráficas (algunas aún no se publican) y otros proyectos colaborativos. Tres ilustraciones que hice el año pasado y que me gustaron mucho son:

La tercera corresponde a una serie de dibujos e ilustraciones para Secretaría de Asuntos Paranormales, un proyecto de Leyendas del Noreste, colectivo de creación de juegos de rol que se reúne los jueves de 18:30 a 20:30 en el LabNL (Monterrey, México), por ahora nos encontramos en pausa pero regresamos a las reuniones en febrero.

Estoy disponible para comisiones de color o lettering para tu proyecto de historieta (comics, tebeo). Si quieres que dibuje un avatar para tu perfil de redes sociales, un fanart de tu personaje favorito o alguna ilustración para difundir ese colectivo con el que colaboras (o simplemente para uso personal) me puedes enviar un mensaje para llegar a algún acuerdo sobre tarifas y fechas de entrega.

Aunque tengo una cuenta en mastodon.art, desde hace meses escribo más por este perfil, una instalación de WordPress con el plugin de ActivityPub que por ahora no me permite seguir a nadie… aunque de manera indirecta uso el bendito RSS para seguir y leer cuentas de Mastodon y otras partes del genial Fediverso. Cuatro perfiles que recomiendo seguir si te gusta el arte, el dibujo y los comics:

#General #Fediverse #Fediverso #Introducción #Introduction #JuegoDeRol #Perfil #Profile #TTRPG

Pues ya está terminado The Sauce Of Kutchup RPG. Un #juegoderol en una sola pagina de tintes lovecraftianos para dirigir y jugar una aventura investigación mientras cocinas.

Lo testearé estás fiestas, cambiaré alguna cosa y terminaré de hacer la Guía del Chef con ayudas extras.

gwannon.itch.io/the-sauce-of-k

itch.ioThe Sauce of Kutchup by GwannonThe Sauce of Kutchup (SoK) es un juego de rol para jugar partidas de horror cosmico-alimenticio mientras cocinas.

Comunidades LabNL 2024

El pasado viernes 13 se llevó a cabo la Presentación de Comunidades LabNL 2024, actividad con la que Leyendas del Noreste cierra el año.

El evento fue una oportunidad para que el público en general conociera el trabajo que cada comunidad ha llevado a cabo en estos meses, también pudimos convivir y conversar entre nosotros, aunque cada proyecto se enfoca en temas y problemáticas diversas encontramos puntos en común que en lo personal espero que puedan derivar en alguna colaboración.

En nuestra mesa se podía hojear una versión ligera del manual de reglas, las hojas de personaje, algunas ilustraciones y dibujos además de material usado como referencia para la creación del juego de rol. Solicité un monitor para ir pasando un slideshow de imágenes, como hubo problemas con el archivo de video tuve que improvisar con las galerías de Flickr, las imágenes de mi registro se encuentran ahí y fue un alivio tenerlas a la mano. Para complementar lo de la mesa propuse la creación de un mini zine con información general sobre el juego (se puede leer y descargar siguiendo este enlace), con pocos días hice lo mejor que pude con el texto que redactaron mis compañeras y compañeros pero pienso trabajar en una segunda versión.

Las comunidades presentadas abarcan una amplia gama de temas. Iniciativas como ¡A Jugar Pitarra! y Leyendas del Noreste destacan por la preservación de las tradiciones culturales, mientras que Mapeando y Preservando, Visor Histórico y Somos Luz comparten su compromiso con el patrimonio histórico y arquitectónico de Nuevo León. La sostenibilidad conecta a propuestas como Plasticiclo, Viaje al Microcosmos y Senderismo Responsable y Sustentable, que invitan a reflexionar sobre la reutillización de materiales así como con la conexión y el cuidado del entorno natural. También se presentaron comunidades que promueven la inclusión, como Más que Manos, y que fomentan el diálogo social, como Atlas de Género y Geostats. Por su parte MAS Ciudad plantea soluciones para resignificar los espacios públicos mientras que Espejismos Lúcidos nos invita a conectar con nuestras emociones a través de la creación artística.

LabNL

Más tarde hubo una piñata que rompimos entre todos para después agolparnos a tomar los dulces y las golosinas, ja, ja. Al final se tomó una fotografía de todas las personas pertenecientes a alguna comunidad, bueno, las que aún estaban presentes. Todas las fotografías tomadas por el personal del LabNL ese día se encuentran en Flickr.

Foto por José Ramón Cazola / LabNL. CC by SA LabNL.

Para cerrar la noche salí a cenar con algunos de mis compañeros, hicimos un repaso de los logros del año y se comentaron cosas que queremos hacer en 2025. Aunque entramos en pausa por las fechas decembrinas seguro que cada quien estará en casa asentando ideas para regresar en febrero con propuestas concretas. Por mi parte me toca sentarme frente a la Cintiq a bocetar.

fixionauta.net/2024/12/20/comu
#Events #Pictures #EOSRebelSL3 #Fotografía #JuegoDeRol #LabNL #LdelN #Monterrey #Photographie #Photography #TTRPG

bit.ly/perdidos602
bit.ly/perdidos602yt

Perdidos En El Éter #602 - Eventos de Juegos de Mesa en Argentina / Berazategui Territorio Zombie (Juego de Rol)

Mael estuvo en dos eventos de juegos de mesa en Argentina, y nos trae un repaso de cada uno; además de un análisis del momento particular que se vive en la industria en el país en este momento. Primero, en setiembre estuvo por Cultura en Juego, en la ciudad de Rosario, un evento multitudinario que se hace en esa ciudad; y después, a principios de noviembre, en el Encuentro Nacional de Juegos de Mesa en la ciudad de Mar del Plata, un evento que es itinerante. Ambos tienen varias diferencias, y varias cosas en común, como por ejemplo, el apoyo de los gobiernos locales. También con apoyo del gobierno local se editó el juego de rol Berazategui Territorio Zombie, así que Mael nos cuenta sobre el sistema y escuchamos una breve charla de sus autores.

Con música de Queen, y The Rolling Stones.

Escuchalo en tu plataforma de podcasts favorita, primero lo subimos a Ivoox:

Spotify: bit.ly/perdidos602

YouTube: bit.ly/perdidos602yt

Próximo programa: Ni El Loro - Tailgunner Jo.
-------------------------------------
#perdidoseneleter #JuegosDeMesa #JuegoDeRol #RPG #juegos #JuegosDeCartas

Pues segunda satisfactoria sesión de Traveller #juegoderol primera edición. Bueno, espero que satisfactoria también para la mesa. Echaba de menos las maniobras - evasión, los paisajes planetarios espectaculares y las sociedades extrañas. Y las IA con floppy disc.

Promocional, septiembre 2024

Esta ilustración fue hecha como promocional para Leyendas del Noreste, la comunidad enfocada en crear juegos de rol a la que pertenezco.

Aunque había mostrado distintas aplicaciones en entradas anteriores, la versión completa la subo hasta ahora. El formato ya lo usé antes, la ilustración puede ser dividida en tres imágenes 1:1, en este caso estaba pensada para formar un “rompecabezas” con las tres primeras entradas de Instagram de la comunidad, al final no se hizo así y fue la parte central la utilizada en diversos promocionales.

La personaje se encuentra basada en uno de los 12 arquetipos del primer juego que hemos realizado y que titulamos Secretaría de Asuntos Paranormales. El proceso para realizar la ilustración es el de los últimos años, dibujo un boceto sucio y rápido donde me permito trazar, borrar y trazar de nuevo antes de preparar un dibujo que no tiene que estar del todo definido o terminado.

Luego procedo a entintar aprovechando este paso para definir líneas y añadir detalles, esto lo he heredado de mi proceso con materiales físicos aunque extraño hacer texturas con objetos como trozos de telas, esponjas, mis huellas digitales o cualquier otra cosa que tenga a la mano.

En cuanto al color sigo con la idea de dejar de experimentar y limitarme a lo que ya tengo aprendido.

Mi plan es ir produciendo imágenes para material promocional de la comunidad cada uno o dos meses, en principio con personajes creados a partir de los arquetipos del primer juego pero no descarto otras opciones pues también cuentan las opiniones del resto de las personas que integran el grupo.

https://wp.me/p973AU-jG7

#Artwork #ClipStudioPaint #FediArt #Illustration #Ilustración #JuegoDeRol #LdelN #TTRPG

Mis compañeros de Leyendas del Noreste estarán mañana en la Feria Internacional del Libro de Monterrey dentro de un taller lúdico con los Roleros del Norte jugando partidas de Secretaría de Asuntos Paranormales, el juego de rol basado en leyendas, historias y mitos de la región noreste de México que desarrollamos en el LabNL, cabe mencionar que será una actividad para personas mayores de 12 años. Los encontrarán en el stand 919 a partir de las 18:30.

https://wp.me/s973AU-75473

#Events #Micronauta #FILMty #JuegoDeRol #LdelN #Monterrey #TTRPG

LabNL: Leyendas del Noreste

Después de trabajar en el desarrollo del juego de rol basado en la cultura del noreste del país y de validar el proyecto, decidimos pasar a la siguiente etapa: Formar una comunidad.

Esto nos daría la oportunidad de continuar desarrollando el juego para lograr un mejor resultado, afinando el contenido del manual para añadir formato al texto, ilustraciones y demás elementos que conforman un diseño editorial en toda regla. También queríamos promocionar el juego para recibir feedback de personas externas al proyecto, para ello necesitábamos algo de presencia en internet y es por eso que abrimos una cuenta en Instagram. Se decidió no tocar Twitter ni por asomo y por mi parte estoy proponiendo que se abra una cuenta en alguna instancia de Mastodon (o alguna alternativa similar) para tener presencia en el Fediverso. Ya establecidos como comunidad se me encargó la tarea de diseñar un logo, este ha sido el resultado:

El nombre ha cambiado pues durante el periodo de investigación fuimos extendiendo nuestras lecturas, pasando del contexto local (Nuevo León) al de la región del noreste de México, una zona poco explorada por la Ficción Histórica nacional. Habíamos comentado sobre registrar el dominio leyendasdelnoreste.com pero sinceramente pensábamos que ya estaría tomado, es una frase y un concepto tan común que en ciertos contextos algún maestro, estudiante o académico ya habría registrado sin chistar. Una tarde a la hora de la comida se me ocurrió echar un vistazo para hacer un listado de extensiones sugeridas con la idea de presentarla en la siguiente sesión y, ¡oh sorpresa de sorpresas!, ahí estaba el .com libre.

Hasta ahí habría quedado de no ser porque el picor de una hormiguita imaginaria me llevó a comprobar si el nombre estaba libre en Instagram, de nuevo, la duda ante la frase común (que igual no es tan común y vivir en el noreste nos tiene con la vista nublada) y blah, blah… pero nadie había registrado una cuenta con ese nombre. Lo siguiente fue establecer una cuenta de correo, yo sabía que quería algo fuera del sistema de Google así que preparé un listado de opciones para presentar en la sesión de los jueves, pero de todos modos eché un vistazo en Gmail y de nuevo la sorpresa, el nombre de usuario estaba libre y procedí a registrarlo.

Gmail viene con toda la suite de Google, incluido el perfil en YouTube con la posibilidad de crear un canal que por ahora está vacío y que no sabemos si usaremos alguna vez, pero al menos ahí está listo para subir contenido… después me enteré que puedes tener una cuenta en Google sin necesidad de usar Gmail (damn!). Al final el correo será alojado y gestionado desde otro servicio.

LudoReunión de agosto

Con una primera versión terminada y después de la validación con personas externas al proyecto, tocó abrir sesiones públicas. LudoWars nos invitó a la LudoReunión que se realiza todos los meses en el LabNL, un evento en el que la gente se reúne a jugar distintos juegos de mesa, además de realizar alguna que otra actividad.

Además de contribuir al lore, creación de arquetipos, diseño e ilustración, estoy empezando a llevar registro fotográfico de las actividades y colaborando con parte de las actualizaciones de la cuenta de Instagram. Como es una tarea a la que dedico parte de mi tiempo libre para que no interfiera con mi trabajo no estoy siendo lo más veloz que me gustaría, pero estoy por terminar las 12 ilustraciones correspondientes a los 12 arquetipos del juego mientras voy dibujando algunas ilustraciones promocionales.

El contenido del manual, las reglas y demás detalles relacionados quedan en manos de mi compañera y compañeros pues todos tienen mayor experiencia y conocimiento de juegos de rol; hasta antes de entrar al grupo yo no había jugado nunca y no me siento con ninguna clase de autoridad para interferir con el sistema del juego que hemos creado.

Las decisiones sobre la gestión de la comunidad se toman de manera colectiva y en lo que respecta a mis tareas estoy tratando de alejarme del software de Adobe lo más que puedo, todo lo que es dibujo e ilustración se realiza en Clip Studio Paint pero no descarto probar otras herramientas como Krita, programa que ya he recomendado en el grupo. Hace tiempo el creador de mis brushes de cabecera menciono que quería hacer una versión para ese programa, así que voy a averiguar si ya los tiene listos o husmear por internet para ver si encuentro algo que me agrade.

https://wp.me/p973AU-jBB

#Artwork #Design #Events #JuegoDeRol #LabNL #LdelN #Ludowars #México #Monterrey #TTRPG

La comunidad Leyendas del Noreste estará presente el próximo sábado de 1:00 PM a 5:00 PM en la LudoReunión organizada por LudoWars con mesas para abrir sesiones de Secretaría de Asuntos Paranormales, el juego de rol que hemos desarrollado en el LabNL y que se encuentra basado en leyendas e historias del noreste de México. La dirección es: Washington 648, centro de Monterrey. ¡La entrada es libre! Para conocer el resto de actividades de Sábado en LabNL visita este enlace.

https://wp.me/s973AU-75328

#Events #Micronauta #JuegoDeRol #LabNL #LdelN #Ludowars #México #Monterrey #TTRPG

LabNL: Proyectos Ciudadanos, primera edición

El mes pasado presentamos la primera versión del juego que desarrollamos en el grupo Leyendas de Nuevo León con apoyo del LabNL.

Dicha presentación estuvo enmarcada en el evento Proyectos Ciudadanos, Primera Edición, en el que se proyectó el siguiente video que sirve como introducción a cada una de las iniciativas que formaron parte de la convocatoria que el LabNL lanzó a inicios de 2024:

Video por LabNL Laboratorio Cultural Ciudadano, compartido bajo la licencia CC BY-SA.

Te invitamos a descubrir en este corto documental a las diez iniciativas ciudadanas que participaron en la primera edición de la convocatoria de Proyectos Ciudadanos de 2024. En voz de promotores, colaboradores y el equipo de mediación de LABNL, podrás conocer en qué consiste cada iniciativa y los aprendizajes colectivos que surgieron durante su proceso de prototipado.

El evento se realizó unos días después de que nuestro proyecto fuera validado a través de una partida que fue jugada entre personas externas al grupo. Se demostró que el juego se podía jugar por completo aunque también nos sirvió de retroalimentación sobre ajustes y cambios en los que ya estamos trabajando para tener lista una segunda versión en los próximos meses. Además de bocetos para ilustrar el manual del juego, hice un banner que se proyectó en el escenario junto a otras diapositivas.

Después de la presentación hubo un convivio en donde los representantes de cada iniciativa interactuó con los asistentes, aportando más información sobre cada proyecto, debido a que cada presentación tomó aproximadamente 5 minutos en el escenario seguro que todos teníamos mucho por decir. Por cierto, hay una wiki en donde se puede consultar la información sobre cada proyecto ciudadano del LabNL de 2021 a la fecha.

Más fotos en Flickr siguiendo este enlace. Se agradecen las felicitaciones, los comentarios y las observaciones sobre el juego y el trabajo colectivo. Alguien preguntó si a la hora de crear el concepto tuvimos como inspiración o referencia el cómic de Planetary (Warren Ellis y John Cassaday), la verdad es que por mi parte no fue así, al menos no de manera consciente. Sin embargo, otras fueron las referencias que llegaron a mi cabeza mientras íbamos armando la base de la historia: The Time Patrol (los cuentos de Poul Anderson), El Ministerio del Tiempo (la serie de Pablo y Javier Olivares) y The League of Extraordinary Gentlemen (la historieta de Alan Moore y Kevin O’Neill).

¿Qué sigue? Pues técnicamente esta etapa se ha cerrado… pero nos hemos puesto de acuerdo para seguir, solo que ahora nos transformamos en una comunidad con sede en el LabNL y un ligero cambio de nombre. En las próximas semanas mi tarea será entintar y colorear los doce bocetos que corresponden a los doce Arquetipos de Personajes que hemos definido para el juego, además del diseño final del manual y dibujos para material promocional.

https://wp.me/p973AU-jnR

#Events #Video #JuegoDeRol #LabNL #México #Monterrey #TTRPG