dice.camp is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A Mastodon server for RPG folks to hang out and talk. Not owned by a billionaire.

Administered by:

Server stats:

1.7K
active users

#memorias

0 posts0 participants0 posts today
Continued thread

"Mi vida rural en Aragón" de José Arbués

Cuando anoche encerré las ovejas tardanas en el corral de casa, y mientras entraba por la era de Larraga, decidí que hoy soltaría el rebaño hacia As Navas puesto que, a juzgar por las nubes que coronaban la sierra de Santo Domingo, no tardará mucho en llover y conviene, por tanto, agotar el verdinchón que ha crecido en los restojos estas pasadas semanas.

#Libros #Etnografía #Memorias #Aragón #CincoVillas #Fuencalderas 💚

Continued thread

55. El director (David Jiménez). Se pueden decir muchas cosas de este libro así que por organizarme un poco empiezo por los grandes peros que se le pueden poner.
El primero y más importante, el libro es un ajuste de cuentas de su efímera etapa como director de El Mundo. Se nota mucho que está escrito desde no la revancha pero sí la frustración por un proyecto fallido. Seguramente el qué y el cómo lo cuenta esté muy condicionado por eso.
En segundo lugar Jiménez se empeña tanto en presentarse como un ser de luz, guardián de las verdaderas esencias del periodismo, que llega a hacerse un tanto repelente. Hay muy poca autocrítica y cuando la hay suele ir acompañada de piruetas dialécticas para justificarse.
Ahora bien, teniendo en cuenta ese contexto, el libro es un relato apasionante del compadreo entre prensa y poder, de los clientelismos asentados tras años de compras de silencios e influencias a golpe de talonario. Y, cualquiera que haya trabajado en una empresa medianamente grande, reconocerá arquetipos y actitudes propios de organizaciones disfuncionales.
Aún con sus defectos, una gran lectura.
#booktodon #libros #memorias #periodismo

El #territorio es un espacio concreto, visible, cruzado por #geografías, climas, relieves, #paisajes, plantas, humanxs, minerales, animales, ríos y cordones montañosos, entre otros. El #territorio cuerpo lo percibo como mi primer territorio donde se manifiesta la vida, cruzado por #memorias, #heridas y #cicatrices, historias irrepetibles, alegrías y sueños. Un territorio con historia, memorias y #saberes tanto de mis abuelxs como los propios que he recorrido.

Lorena Cabnal aborda el término cuerpo-tierra para ahondar en el daño que se ha hecho en los territorios desde la invasión colonial.

El #cuerpo visto como territorio es en sí mismo, un espacio, un territorio-lugar que ocupa, además un espacio en el mundo y puede vivenciar todas las #emociones, sensaciones y reacciones físicas para encontrar en el un “lugar de resistencia y resignificación” (Yuderkis espinosa).

Desde las nuevas miradas #Ecofeministas del Sur: “La enunciación cuerpo y territorio pone en el centro lo comunitario como forma de vida. Mirar a los cuerpos como territorios vivos e históricos que aluden a una interpretación cosmogónica y política donde en el habitan nuestras heridas, memorias, saberes, deseos, sueños individuales y comunes.

Utilice las reflexiones de Delmy Tania Cruz en su texto: “Una mirada muy otra a los territorios-cuerpos femeninos”.

El bordado lo hice a mano, utilice tela crea cruda teñida con cuesco de palto.