dice.camp is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A Mastodon server for RPG folks to hang out and talk. Not owned by a billionaire.

Administered by:

Server stats:

1.7K
active users

#periodismo

2 posts2 participants1 post today

El problema fundamental que explica la pervivencia de partidos nazis y corrientes ultraderechistas/ neoliberales no reside únicamente en su capacidad organizativa, sino en la complicidad pasiva —y a veces activa— de ciertos sectores intelectuales.
Estos grupos, al no confrontar con rigor la "romantización de la violencia sistémica" y la "naturalización de la explotación", han permitido que discursos destructivos se filtren en el imaginario colectivo bajo máscaras de "libertad" o "realismo económico".

El error radica en creer que la libertad individual puede divorciarse de la justicia social, como si el ejercicio de los derechos propios justificara la opresión ajena.
Esta distorsión ha llevado a normalizar políticas hedonistas —que priorizan el beneficio inmediato sobre la dignidad humana— y narrativas rencorosas, disfrazadas de "sentido común".
No es casualidad que, como advirtió Carl Sagan, "el mayor error de la humanidad es creer que tu ignorancia es tan válida como mi conocimiento". Cuando se equipara la opinión infundada al saber crítico, se allana el camino para que el fascismo se recicle bajo eufemismos.

Los círculos académicos y culturales han fallado, en muchos casos, al no desmontar los mitos que sostienen estas ideologías: la idealización de la jerarquía, la fetichización del mercado como orden natural, o la nostalgia por un pasado autoritario. La violencia no es una abstracción: se materializa en fronteras militarizadas, en trabajos precarizados, en discursos de odio.
Romantizarla es validar su lógica.
Urge, por tanto, una pedagogía crítica que desvele cómo estas corrientes no son "alternativas políticas", sino proyectos de deshumanización.
Theodor Adorno escribió alguna vez, "la exigencia de que Auschwitz no se repita es la primera de todas en la educación".
Solo desarticulando la indiferencia intelectual ante la injusticia podremos evitar que la historia se repita como farsa letal.

Que no le pregunten a #trump de dónde viene el cartón pluma que usó para la (peor posible, mirad el tamaño de letra XD los contrastes XD) infografía .

La cosa es que le preguntarán (algunas), incluso le repreguntarán (menos!!!), o le dirán el dato correcto (aún menos!!!!!), pero solo les más valientes.

El caso es que el hacerlo no afectará a sus adeptos (no son votantes, son creyentes), e incluso hace efecto rebote: “mirad, tal como nos avisó, están contra él y por eso no le dan la razón, no quieren que xxxxxxx sea grande).

Y contra eso es dificilísimo razonar. El #periodismo afloja en su papel de descubrir, mostrar.

Que aquí no hay que irse a la ultraderecha declarada para ver lo mismo, que el #pp AL COMPLETO navega CONTINUAMENTE entre plácidos encuentros con voceros.

Esto que comentan de #RedDePeriodistas es una mala noticia para el
#Periodismo actual pero abre una ventana de oportunidad para el futuro.
reddeperiodistas.com/google-la

Ha llegado la hora de retomar el control de la presencia online. Difundir en redes abiertas como Mastodon y que no te vayan a cambiar el algoritmo (aquí no hay!) de la noche a la mañana es el primer paso. Pero se pueden hacer muchas más cosas

Las #AIOverviews de un buscador mezclan fuentes y eso irremediablemente merma la calidad, porque no todas las fuentes serán igual de solventes. Los medios tienen que convertirse en la #FuenteDeReferecia para la #actualidad igual que la #Wikipedia lo es para los datos "enciclopédicos". Para que este plan funcione necesitan hacer lo siguiente:
- Mejorar sus motores de búsqueda internos y (re)indexar correctamente las noticias. Esto lo hace la IA bastante bien. Que usen Langchain. Añadir filtros por fecha, por fuente, etc. No mostrar cosas de hace dos años porque en su momento tenía un montón de enlaces al tema del momento.
- Formatear mejor sus artículos: si alguien va buscando un dato, no se lo escondas en un párrafo. Pon una ficha al lado con una lista de datos clave. Y gráficos, muchos, bien hechos poner los datos en contexto.
- Hacer su trabajo bien, ser fiables. Autoevaluar la confianza en sus contenidos: información de primera mano, de agencias, etc. Con colores si hace falta.

Con estos mimbres, no sería descabellado que alguien busque informarse sobre lo que está pasando usando el buscador de El País en vez de usar Google para que los primeros resultados sean ElMundo y La Razón.

#RedDePeriodistas · Google lanza AI Overviews en España. La IA sobre el buscador llega a Europa. Alerta roja en el SEO | #RedDePeriodistasGoogle lanza AI Overviews en España. La IA de Google sobre el buscador llega a Europa. Alerta roja en el SEO entre los responsables de los medios digitales.

✨Terminamos la semana compartiendo el gran trabajo de nuestras compas de @lamarea . Es una investigación sobre el opaco entramado empresarial que se lucra con el alquiler de vientres. El trabajo ha durado varios meses y ha estado encabezado por Patricia Simón, Queralt Castillo Cerezuela, Magda Bandera, Marco Dalla Stella, Maria Volkova y Liza Torosyan. Sus pesquisas les han llevado a Ucrania, Georgia, Grecia y España, donde esta práctica es ilegal y se considera una forma de violencia contra las mujeres. El inmenso trabajo de nuestras compañeras pone el foco en los hombres que manejan y se enriquecen con el negocio. La portada, diseñada por la ilustradora María Hesse, representa el lado más industrial de una actividad irregular basada en el comercio con seres humanos.

Más información: lamarea.com/2025/03/06/vientre

Compra tu ejemplar aquí: kiosco.lamarea.com/producto/la

Si formas parte del @mercadosocialmadrid y te suscribes a La Marea, no te olvides de mencionarlo, tendrás descuento.

Súper interesante este #podcast de #UnTemaAlDía.
Hablan de cómo la ultraderecha está sirviéndose de la libertad de expresión y la libertad de #información para colar agitadores acreditados como periodistas que no sólo van contra los representantes públicos, sino también contra los periodistas de medios de verdad.

Y, oh, cómo no... Adivinad quiénes se han desmarcado de modificar el reglamento del Congreso para impedir esto.

open.spotify.com/episode/2gJuZ

SpotifyAgitadores camuflados en el Congreso: los periodistas dicen bastaUn tema Al Día · Episode

Es: A ver, en una #presentación tengo que poner cosas que me definan:

De clase obrera, #antifascista. Los Derechos Humanos son irrenunciables. Me cago en el terfismo y el capacitismo. El sexo no es binario.
El cambio climático me produce mucha ansiedad.
Convivo con tres amores. No sé cómo me aguantan.
Hago pocas cosas regular. El resto mal.

Creo en la necesidad de la acción local, pero entiendo el impacto de los Poderes Públicos, así que me interesa la #política , el #sindicalismo , el #derecho y el #periodismo . Lo público me pone. El capitalismo me repuna.

Si no hubiese conocido el kalimotxo, me hubiese gustado ser científico. Me flipa la #fisica . También la #informática; ahí ando, ravilando con #linux , #programacion y #SoftwareLibre . Todavía no rompí nada (creo).

Cuando oigo hablar en asturiano, me siento bien, porque me acuerdo de mi güela.
Me gusta estar en Mastodon. Moláis mucho. Me hacéis bien. Y ya.

Ast: A ver, n'una #presentación tengo que poner coses que me definan:

De clase obrera, #antifascista. Los Derechos Humanos son irrenunciables. Me cago nel terfismu y el capacitismu. El sexu nun ye binariu.
El cambéu climáticu produzme muncha ansiedá.
Convivo con trés amores. Nun sé cómo m'aguanten.
Faigo poques coses regular. El restu mal.

Creo na necesidá de l'acción local, pero entiendo l'impactu de los Poderes Públicos, asina que m'interesa la política , el sindicalismu , el derechu y el periodismu . Lo público ponme. El capitalismu me fiede.

Si nun conociera'l kalimotxo, gustárame ser científicu. M'estela la #fisica . Tamién la #informática; ende ando, ravilando con #linux , #programacion y #SoftwareLibre . Inda nun rompí nada (parezme).

Cuando siento falar n'asturianu, siéntome bien, porque m'alcuerdo de mio güela.
Gústame tar en Mastodon. Moláis enforma. Facéisme bien. Y yá.

Anoche busqué noticias en vivo de las repercusiones en #Rosario de lo que estaba pasando, mientras me llegaban videos de marchas y cacerolazos de medianoche en distintos puntos del país.

No encontré.

En Rosario no podés saber lo que está pasando después de que los dos medios locales bajan la persiana por el día.

Hay que recurrir a lo que ven o escuchan tus amigos y familiares, a lo que pasa en B.A., o lo que es peor, a las redes sociales.

Cuando Elon M. Agarre una terminal o un software para escribir código, cuando se ponga a construir el mismo todo, entonces se podrá decir que es muy trabajador. Mientras tanto será una persona capitalista y despreciable que explota a sus empleados y conduce al mundo hacia su destrucción.
Cuantos animales son asesinados para que pueda sacar un producto nuevo, cuantos hábitats son arrasadas para que el pueda extraer materiales para sus juguetes. Las personas deberían aprender lo que significa tener un trabajo digno, debería saber que es la dignidad. Deberían aprender a ser personas.

El ‘Los Angeles Times’ implementa una herramienta que inspecciona con #IA todos los artículos y “mide su sesgo político”. El ‘Times’ siempre ha estado a la derecha del conjunto de la ciudad a la que sirve, pero bajo Patrick Soon-Shiong es un animal completamente distinto

#prensa🗞️ #periodismo #noticias

hollywoodreporter.com/business

The Hollywood Reporter · L.A. Times Owner Adds Bias Meter, AI-Generated Copy On Articles, Drawing Criticism From GuildBy Katie Kilkenny

#Bezos: "Hubo un momento en que un periódico, especialmente uno que era un monopolio local, podría haberse visto como un servicio para llevar a la puerta del lector todas las mañanas una sección de opinión de base amplia que buscaba cubrir todas las opiniones. Hoy, Internet hace ese trabajo."
Traducción: Mi periódico está a mi servicio. El que quiera opiniones libres, que las busque por Internet.
#eeuu #política #periodismo