Washington Post e OpenAI criam nova parceria focada em IA https://tugatech.com.pt/t65692-washington-post-e-openai-criam-nova-parceria-focada-em-ia
Washington Post e OpenAI criam nova parceria focada em IA https://tugatech.com.pt/t65692-washington-post-e-openai-criam-nova-parceria-focada-em-ia
Hi va haver una temporada en la que un grupet de gent amb esperit molt crític vam intentar veure si tindria sentit una cooperativa que donés "serveis d'electrònica" tant fora dels marges de la bèstia capitalista i colonial com fos possible. Coses a l'estil de #fairphone , per simplificar-ho, al servei de l'#ess .
La conclusió va ser que de forma molt trista, no hi havia consciència ni lloc per això. En general, la societat no té una visió crítica de la #tecnologia que manegem, fins i tot dins l'àmbit tecnològic mateix, així que dins el context capitalista en el què bo deix moure's l'ess, la nostra proposta era una marcianda de frikis.
Tristament, en prous casos a l'ess ni tan sols s'esquiva les #gafam, i tot just es comença a tenir consciència del codi lliure (i caldria veure si és per proximitat ideològica o per cost econòmic).
Que vull dir que si, clar, si hi ha "ia" fins a la sopa, segur que més d'un i de dos espais de la economia "social i solidària" la fan servir...
Novità ADATA per lo storage mobile: SD Express 8.0, pen USB Gen 3.2 gen 2 e box SSD
SuperCard X: nuova minaccia contactless in rapida espansione
https://gomoot.com/supercard-x-nuova-minaccia-contactless-in-rapida-espansione
El Balcón de la Sociedad | Justicia laboral en reversa: cuando la ley protege al patrón
La reforma laboral del 2019 pretendió romper con décadas de simulación sindical…
La reforma laboral de 2019 pretendió romper con décadas de simulación sindical. Ofreció garantías para que los trabajadores pudieran elegir libremente a sus representantes y participar en la vida sindical sin miedo ni coerción. A cinco años de su promulgación, ese compromiso se encuentra bajo amenaza por la propia estructura judicial encargada de hacerlo cumplir.
El caso más reciente y preocupante se desarrolla en la empresa Tritech Autoparts Mexicana, S. A. de C. V., ubicada en el corazón industrial del Bajío. Un grupo de trabajadores decidió afiliarse al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), una organización legítima surgida al calor de los nuevos vientos de democracia sindical.
La decisión no obedeció a consignas externas ni a presiones políticas. Fue un acto de conciencia. Las y los trabajadores, cansados de prácticas de protección patronal, exigieron el derecho elemental de ser representados por una organización que los escuchara y defendiera. Para ello, el SINTTIA solicitó formalmente la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, en febrero de 2025.
Como lo marca la legislación vigente, dicho conflicto debía resolverse mediante un recuento libre, personal, directo y secreto. Nada más simple en una democracia funcional. Sin embargo, el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos resolvió bloquear el proceso, negando la realización del recuento sindical.
Un juez contra el espíritu de la ley
El juez Roberto Ariel Rodríguez Vázquez, titular del tribunal, se encargó de echar abajo el procedimiento. Argumentó que el SINTTIA no acreditó adecuadamente la veracidad de sus afiliaciones. Pasó por alto que el propio Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral había validado a esas personas como miembros plenos del sindicato.
No conforme con esta arbitrariedad, el juez ordenó compartir los datos personales de los trabajadores afiliados al SINTTIA con el sindicato cetemista en disputa. Este acto no sólo vulneró la privacidad de los empleados, sino que colocó en sus manos un instrumento de persecución: listas negras de simpatizantes que ahora sirven para la represión.
La historia se repite. En lugar de proteger a la parte débil de la relación laboral, el aparato judicial se pliega a los intereses empresariales y de las viejas centrales obreras. La Confederación de Trabajadores de México (CTM), aún encabezada por el heredero del viejo sindicalismo Carlos Aceves del Olmo, continúa operando como sindicato de protección.
El estigma de luchar por tus derechos
Lo más grave de esta resolución no es sólo el atropello al SINTTIA, sino el mensaje que envía al resto del país. Si afiliarse a un sindicato independiente puede traducirse en persecución, despido o exclusión, ¿quién querrá ejercer ese derecho? El precedente mina las bases de la reforma laboral y coloca a la clase trabajadora en una nueva indefensión.
En un entorno donde las violaciones laborales aún son la norma en muchas industrias, permitir que el Poder Judicial anule los cauces democráticos no sólo resulta regresivo, también es irresponsable. Convertir el debido proceso en una trampa burocrática atenta contra la esencia de la justicia laboral.
Ningún tribunal debería erigirse como obstáculo para que la clase trabajadora tome en sus manos su destino sindical. Lo sucedido en Tritech Autoparts no puede quedar como anécdota. Si las decisiones judiciales no se fundamentan con apego al principio pro persona, terminarán por desmantelar la credibilidad institucional.
¿Libertad sindical o ficción legal?
La libertad sindical no se mide por lo escrito en la ley, sino por su efectividad en los hechos. Si el voto directo, libre y secreto es bloqueado con argucias legales, la democracia laboral muere antes de nacer. Si las autoridades ceden ante el chantaje o la complacencia de las viejas estructuras, no existe transformación posible.
La resolución del juez Rodríguez Vázquez podría parecer un caso aislado. No lo es. Es un ejemplo de cómo el nuevo andamiaje institucional puede volverse contra quienes busca proteger. En lugar de abrir la puerta al cambio, algunos tribunales colocan nuevas cerraduras.
El SINTTIA ha anunciado que emprenderá acciones legales para revertir la decisión. No se trata sólo de un sindicato. Se trata del principio mismo de la libertad de asociación, piedra angular de cualquier sociedad democrática. Permitir su vulneración abre la puerta a un futuro de simulación y miedo.
Una advertencia para el futuro
Queda claro que aún falta mucho para que la reforma laboral de 2019 sea una realidad cotidiana. Mientras existan jueces dispuestos a ignorar el mandato legal en favor de poderes fácticos, ningún derecho está garantizado. No basta con promulgar leyes: se necesita voluntad para hacerlas cumplir.
La democracia sindical no puede depender de un juzgado. Tampoco debe someterse al capricho de una organización sindical que perdió legitimidad hace décadas. El respeto a la voluntad de los trabajadores debe ser absoluto y sin intermediarios.
En Silao, Guanajuato, cientos de empleados han dicho basta. No pidieron privilegios. Exigieron lo mínimo: que se respete su decisión de afiliarse a un sindicato distinto. Negarles ese derecho no es neutralidad, es complicidad con la injusticia.
En tiempos donde se exige al Estado mexicano cumplir con sus compromisos internacionales en materia de derechos laborales, lo ocurrido en Tritech Autoparts representa una mancha difícil de borrar. El derecho laboral sólo sirve si es justo. Y sólo es justo si protege a quien menos tiene.
—o0o—
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Meta aplica IA para verificar idade e proteger contas de jovens https://tugatech.com.pt/t65667-meta-aplica-ia-para-verificar-idade-e-proteger-contas-de-jovens
Modelos recentes da OpenAI apresentam mais alucinações e ninguém sabe o motivo https://tugatech.com.pt/t65661-modelos-recentes-da-openai-apresentam-mais-alucinacoes-e-ninguem-sabe-o-motivo
Llega la edición Montevideo 2025 del FLISoL, el Festival Latinoamericano de Instalación del Software Libre.
Agendate el viernes 25 y el sábado 26 de abril en el Espacio Colabora (Arenal Grande entre Avenida Uruguay y Mercedes)
Habrán charlas, talleres, instalaciones, LAN party, stands y actividades varias sobre Software Libre en Uruguay.
Accedé al programa completo en https://wiki.flisol.uy/montevideo/2025
____
¿Conocés el FLISoL?
El Festival Latinoamericano de Instalación del Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas de la tecnología y personas en general que tengan interés en el desarrollo del Software Libre.
¿Por qué nos interesa promover el Software Libre?
Los entornos digitales han adquirido un lugar central en nuestras vidas y como usuarios nos compete cuestionar nuestro rol en el desarrollo del conocimiento y que conciencia tomamos sobre nuestro habitar digital.
Nos urge promover la distribución abierta y colaborativa del conocimiento basada en las cuatro libertades del Software Libre: La libertad para usar un programa, estudiarlo, distribuirlo y mejorarlo en pos del beneficio de toda la comunidad.
¡Buenas!
Hace pocos días que he descubierto esta red social y la filosofía del Fediverso, y la verdad… ¡me ha encantado!
Después de explorar un poco, vi que la instancia en español más afín a la tecnología, el software libre y el cacharreo era @tkz.one, así que aquí estoy
Como buen apasionado de la #tecnologia, vengo a compartir mis aventuras, proyectos y aprendizajes.
Ahora ando montando un blog https://diarioinformatico.com
Y planificando el despliegue de un servidor con #proxmox para virtualizar y contener todos mis futuros proyectos.
« Une #avancée sans précédent dans les #batteries » : la première #cathode au monde sans expansion promet de doubler la #durée de #vie #énergétique des appareils
#tech #technologie #technologie #tecnológia
www.innovant.fr/2025/04/19/u...
« Une avancée sans précédent d...
Como ya verás, durante el FLISoL hay algunos talleres el viernes 25, y charlas el sábado 26, pero paralelamente, durante ambos días se van a estar llevando a cabo las siguientes actividades continuas:
Install Fest: para instalar sistemas operativos y software libre en tu PC o celular.
LAN Party: para jugar juegos libres en una red local.
¿Querés leer más en profundidad sobre las actividades del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre? Accedé al programa completo en https://wiki.flisol.uy/montevideo/2025
#FLISoL #FLISoL2025 #lanparty#SoftwareLibre #OpenSource #software #Montevideo #Uruguay #gnu #linux #linuxmint #debian #ubuntu #suse #manjaro #fedora #kubuntu #shotcut #mastodon #tics #it #tecnologia #comunidadTech #charlasTecnológicas
Además de las actividades del programa, durante el día sábado 26 de abril en FLISoL vas a encontrar los Stands de "Wikimedistas de Uruguay" y "Generación Nerd", quienes estarán exponiendo cositas
¿Querés leer más en profundidad sobre las actividades del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre? Accedé al programa completo en https://wiki.flisol.uy/montevideo/2025
El viernes 25 de abril en el espacio colabora, vamos a estar llevando a cabo la primera jornada del FLISOL Montevideo 2025.
Éste día estará orientado a actividades más lúdicas, talleres y diálogo con la comunidad de software libre de Uruguay.
Inteligencia artificial, juegos wikimedia, aplastar bugs de debian, música chiptune y espacios abiertos de diálogo entre colegas.
¿Querés leer más en profundidad sobre éstas actividades? Accedé al programa en https://wiki.flisol.uy/montevideo/2025
¡Te esperamos!
@PabloEchenique
Hace unos días atrás vi un reportaje de la DW sobre el desastre que esta cayendo sobre los micro y pequeños agricultores en #EEUU gracias a los #aranceles de #Trump y la respuesta que ha dado #China
Uno de los puntos interesantes fue el borrón que hizo Trump de casi todos los programas de apoyo a la pequeña agricultura, tanto en temas tecnológicos, como de apoyo a la ecoagricultura y la sostenibilidad, especialmente en lo referido al tema del acompañamiento en el proceso de transición... y todo se ha ido al tacho de la basura
Ese modelo ha muerto de la mano de Trump, porque no estaba lo suficientemente protegido contra los vaivenes políticos... por decirlo de manera amable
Sabemos que las subvenciones en #Europa no han ayudado a la sobrevivencia de las pequeñas granjas, sino que están mas bien engrosando las cuentas de las grandes corporaciones agrícolas...
Y me pregunto si no sería mas eficaz destinar los recursos mas bien a #cooperativas (de verdad) en ámbitos de la #tecnologia, apoyo informativo y técnico y ayudas para situaciones no-previstas
Y dejar de apoyar a la agricultura de exportación y a la Mega...
OpenAI o3 e o4-mini: pensiero visivo e tool agentici potenziati in ChatGPT
https://gomoot.com/openai-o3-e-o4-mini-pensiero-visivo-e-tool-agentici-potenziati-in-chatgpt
#ai #blog #ia #llm #news #o3 #o4 #o4mini #openai #picks #ragionamento #tech #tecnologia #thinking @OpenAI
Claude AI introduce strumenti di ricerca e un ponte diretto con Google Workspace
https://gomoot.com/claude-ai-introduce-strumenti-di-ricerca-e-un-ponte-diretto-con-google-workspace/
Ma la critica più importante alla previsione di #AI_27 è che si basa su una curva di progessione della tecnologia che si basa sulla velocità delle innovazione degli ultimi anni. Gli esperti fanno notare che questa velocità non potrà che diminuire, perché superati i problemi più semplici, ora arrivano i più complessi.
Intanto dagli ambienti militari USA arrivano forti pressioni perché l'IA venga dispiegata in ambito militare, nell'apparato di deterrenza nucleare
https://interestingengineering.com/military/future-of-ai-in-nuclear-operations
Fedora Linux 42: GNOME 48, KDE Plasma, COSMIC e altre novità
https://gomoot.com/fedora-linux-42-kde-plasma-cosmic-e-altre-novita/
Il report AI 2027 prevede l'arrivo entro fine 2027 di AI superintelligenti in grado di programmare autonomamente altre IA sempre più potenti, In grado di sostituire gli umani e "prendere il potere". Fantascienza? Provocazione?