«𝐔𝐍 𝐄𝐂𝐋𝐈𝐏𝐒𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑 𝐆𝐋𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 #𝐄𝐈𝐍𝐒𝐓𝐄𝐈𝐍»
Eclipses solares ocurren cada pocos años. Pero el que ocurrió el 29 de mayo de 1919 se considera uno de los puntos culminantes de la ciencia del siglo XX.
Aquel día y gracias a aquel fenómeno, el astrofísico británico Sir Arthur #Eddington realizó el experimento que comprobó científicamente la ᴛᴇᴏʀɪ́ᴀ ᴅᴇ ʟᴀ ʀᴇʟᴀᴛɪᴠɪᴅᴀᴅ.
► https://www.agenciasinc.es/Visual/Ilustraciones/Un-eclipse-para-mayor-gloria-de-Einstein
El fenómeno predicho por Einstein y comprobado por Eddington es conocido hoy día como lente gravitacional. El efecto se usa a diario por parte de los astrónomos.
𝐋𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐢𝐭𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚
Un astro masivo, agujero negro o galaxia, deforma el espacio-tiempo, según las leyes de la relatividad general. La luz, que siempre sigue el camino más corto, sigue líneas geodésicas en el espacio-tiempo que ya no son líneas rectas y, por tanto, es desviada por el campo gravitatorio.
► https://es.wikipedia.org/wiki/Lente_gravitatoria